¿Por qué usar cremas naturales?
Venta de cremas naturales artesanales
Las cremas naturales son una mezcla de agua, grasas y aceites, mejorar (que potencian las propiedades de los anteriores ingredientes), y aceites esenciales que también aportan beneficios para la piel, además de sus aromas, en la Venta de cremas naturales artesanales.
A la parte de agua se le llama “fase acuosa”, y a la de grasas y aceites “fase oleosa”. Como el agua y las grasas se separan al intentar mezclarlas, es necesario usar un emulsionante que ayudará a que se produzca la unión de las dos fases y, como resultado, nuestra crema; pero para ello , y antes de mezclarlas, hay que calentar cada fase por separado a una temperatura entre 50 y 60 grados.
Las ceras , tanto de abeja como cera purificada lanette, son el emulsionante más empleado, pero hay otros tipos de emulsionante que puedes usar dependiendo del tipo de piel que tengas y el tipo de emulsión que quieras obtener (agua en aceite, que da una crema espesa y mantecosa; o aceite en agua, para emulsiones ligeras).
Importante también incluir un conservante porque si no la mezcla sólo te durará tres meses en buenas condiciones de uso, y eso teniéndola en la nevera. Con el conservante puedes prolongar la vida de tu crema natural hasta un año y mantenerla a temperatura ambiente en perfectas condiciones.
El agua que uses debe ser desmineralizada (agua destilada), o agua de manantial (agua mineral), o hidrolatos, que son aguas en las que se han dejado macerar flores, hierbas o plantas que le aportan sus propiedades